La devolución del IVA extranjero es una oportunidad para recuperar el impuesto sobre los gastos incurridos por los empresarios que realizan actividades en otros países. Las normas de este proceso varían en función de si la devolución se refiere a países de la Unión Europea o a países extracomunitarios. En cualquier caso, es fundamental cumplir con la normativa y respetar los plazos, ya que no hacerlo implica la pérdida irreversible del derecho a la devolución.
En el caso de la devolución del IVA de los países de la UE, la base legal es la Directiva 2008/9/CE. Los empresarios de Polonia y de otros Estados miembros presentan las solicitudes de forma electrónica, a través del portal e-Deklaracje, en el formulario VAT-REF. A la solicitud deben adjuntarse copias escaneadas de las facturas o de los documentos aduaneros y, en caso de requerimiento, también comprobantes de pago. La devolución cubre los gastos relacionados con la actividad empresarial, como la compra de combustible, alojamiento, peajes, alquiler de vehículos o la participación en eventos sectoriales.
En el caso de la devolución del IVA de países fuera de la UE, como el Reino Unido, Suiza o Noruega, el procedimiento es distinto y se basa en el principio de reciprocidad. Las solicitudes se presentan directamente ante las autoridades fiscales del país correspondiente, y los requisitos formales pueden ser mucho más estrictos – a menudo es necesario presentar las facturas originales, así como documentos adicionales que acrediten la vinculación de los gastos con la actividad empresarial. Los plazos varían en función del país, por lo que resulta esencial conocer la normativa local.
Las fechas más importantes relativas a la devolución del IVA del año 2024 son:
- 30 de septiembre de 2025 – plazo de presentación de solicitudes VAT-REF en los países de la Unión Europea
- 31 de diciembre de 2025 – plazo de ejemplo en el Reino Unido, aunque otros países pueden prever sus propias fechas límite
El procedimiento de devolución del IVA resulta financieramente ventajoso, pero al mismo tiempo es complejo y está sujeto a estrictos requisitos. Cualquier error formal, la falta de un documento o el retraso en la presentación de la solicitud puede dar lugar a la denegación de la devolución y, en consecuencia, a una pérdida económica para el empresario. Por ello, se recomienda confiar este proceso a especialistas con experiencia en el trato con las administraciones tributarias de distintos países y que garanticen la integridad y puntualidad de la documentación. Nuestra firma lleva años apoyando con éxito a los empresarios en la recuperación del IVA tanto de la UE como de fuera de la UE, gestionando procedimientos en 22 países europeos.
Póngase en contacto con nosotros para obtener de manera segura y puntual la devolución del IVA extranjero por el año 2024 y evitar el riesgo de perder los fondos que le corresponden.