Desplazamiento de trabajadores a España – principales obligaciones del empleador

El desplazamiento de trabajadores a España es un tema que despierta un creciente interés entre las empresas polacas del sector de la construcción, instalaciones, ingeniería y la industria en general. España, como un destino popular para la realización de proyectos internacionales, impone al empleador una serie de obligaciones legales y formales. Para enviar trabajadores a España de manera conforme a la normativa, es necesario cumplir ciertos requisitos: registrar la empresa en el registro REA, notificar el desplazamiento y garantizar el cumplimiento de las normativas españolas de salud y seguridad laboral.

Registro en el REA – un paso obligatorio antes de comenzar los trabajos en España

Si tienes previsto desplazar trabajadores a España dentro del sector de la construcción, tu empresa debe estar inscrita en el REA (Registro de Empresas Acreditadas), el registro español de empresas autorizadas a prestar servicios de construcción. Esta obligación también se aplica a empresas extranjeras.

El registro en el REA es obligatorio cuando:

  • La empresa va a realizar trabajos de construcción en España (aunque sea temporalmente)
  • Los trabajadores desarrollarán el proyecto en una de las comunidades autónomas españolas

La solicitud de inscripción en el REA debe presentarse en la comunidad autónoma donde se ejecutarán los trabajos. Los documentos requeridos incluyen:

  • Certificado de actividad legal de la empresa
  • Documentación que acredite la formación en prevención de riesgos laborales según la legislación española
  • Designación de un representante local en España (apoderado)

Obligaciones en PRL en España – formación, documentación, equipamiento

España aplica estrictamente la normativa en prevención de riesgos laborales, especialmente en el sector de la construcción. Los empleadores que desplazan trabajadores deben garantizar:

  • Formación en PRL para los trabajadores en España – a menudo se requieren certificados en español y conforme al código laboral español
  • Ropa de trabajo y equipo de protección – cascos, botas de seguridad, chalecos, todo según las normas aplicables en España
  • Documentación en PRL – incluyendo el Plan de Seguridad y Salud (“Plan de Seguridad y Salud”) exigido por los contratistas principales
  • Reconocimientos médicos en español – aceptados por las autoridades locales de salud y seguridad

La falta de documentación exigida o de formación adecuada puede dar lugar a que el trabajador sea excluido de la obra por el jefe de obra o durante una inspección laboral.

Sanciones y riesgos – ¿qué pasa si no se cumplen las obligaciones?

No registrar a tiempo en el REA, errores en la notificación de desplazamiento o el incumplimiento de las normas de PRL pueden conllevar:

  • Multas impuestas por la Inspección de Trabajo española
  • Paralización inmediata de los trabajos

  • Responsabilidad solidaria del contratista y del inversor

Desplazamiento a España – sin estrés con nosotros

El desplazamiento de trabajadores a España en 2025 es un proceso complejo que requiere un conocimiento detallado de la legislación local. La notificación del desplazamiento, el registro en el REA, los requisitos en PRL y la designación de un representante en España son solo algunas de las obligaciones que deben cumplir las empresas.

El equipo de IMPOL se encargará de todo el proceso por ti:
– Registraremos tu empresa en el REA
– Nombramos un representante local en España
– Preparamos toda la documentación de PRL
– Notificamos correctamente a los trabajadores desplazados ante las autoridades españolas

Con nuestro apoyo, tus trabajadores podrán comenzar su trabajo en España de forma legal, segura y puntual – sin riesgo de sanciones ni interrupciones en la obra.

Scroll al inicio